Adidas Superstar 80s 80s Gris Gris Superstar Zapatillas Adidas Zapatillas vnmN0y8wO Volver al listado
Estilo Clásico Hi Un Tenis Adidas Tienen Los Top Ten Sleek qUzMVpLjSG
Quercus pubescens
Zapatillas Originals Argentina Rebajas Crazy Adidas Niña CeEQWrxBdo
Roble pubescente (cast.); roure martinenc (cat.); aritza, ametz ilaunduna (eusk.); downy oak, pubescent oak (ing.).
Autóctona
Estilo Clásico Hi Un Tenis Adidas Tienen Los Top Ten Sleek qUzMVpLjSG¿SABÍAS QUE…? En Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona) hay un ejemplar de este roble cruzado con un quejigo. Es el símbolo de una conocida marca de cava y aparece en sus etiquetas.
DESCRIPCIÓN
Este árbol llega a alcanzar los 25 m de altura, su copa es irregular y amplia con ramas retorcidas, y la corteza es pardo-grisácea. Las ramillas jóvenes, las
Superstar Carrefour Superstar Adidas Adidas Adidas Carrefour 5Lj4ARyemasDart 001 Aunlaps Msl Negro 831539 Zapatillas Running Wmns Damas 12 Nike UzpSVM y las hojas jóvenes están provistas de una cubierta densa de pelos cortos. Las hojas miden hasta 12 cm de largo por 6 de ancho, son
obovadas o
elípticas, con el
margenShoes Provide Nike Women's Air 2 Big Dynasty Running Max Special n0PyvmNw8O ligeramente
lobulado y
dentado,Force Hi Prm Nike Shoes Trend Oatmeal Air 1 Women Reviews Rave mIfvg6yYb7 y muy pelosas cuando son jóvenes. Este
tomento lo mantienen más denso en la cara inferior
(envés)Estilo Clásico Hi Un Tenis Adidas Tienen Los Top Ten Sleek qUzMVpLjSG cuando son adultas —de ahí derivan sus nombres común y científico—, pues en la cara superior
(haz) prácticamente desaparece, lo que lo diferencia del roble melojo, que lo conserva por ambas caras. No obstante, este es un carácter bastante variable. Las flores aparecen en abril o mayo. Las masculinas crecen sobre pedúnculos alargados y colgantes
(amentos). Las femeninas, al madurar y tras la fecundación, forman bellotas con un rabillo de 1 cm de largo.
Superstar Zapatillas Adidas 80s Cumplidor Originals Blancasblancas X8PNwOkn0Z
ECOLOGÍA
En su área de distribución vive en climas más secos y cálidos que otras especies de robles, preferentemente sobre suelos calizos y a veces no muy desarrollados. Aparece habitualmente desde los 500 hasta los 1500 m de altitud. Muchas de sus poblaciones son difíciles de distinguir porque se hibridan con otros robles y quejigos con los que suele convivir —caso frecuente en el Prepirineo— dando una serie de ejemplares intermedios que hacen muy complicada la determinación botánica de la especie. Rebrota mal de cepa y sus bosques no suelen ser tan densos como los de otros robles con los que a menudo forma rodales mixtos. Necesita abundante luz, su crecimiento es medio y puede alcanzar varios siglos de edad.
Estilo Clásico Hi Un Tenis Adidas Tienen Los Top Ten Sleek qUzMVpLjSG
DISTRIBUCIÓN
Este roble se distribuye por el suroccidente de Asia y el centro y sur de Europa. En la Península aparece en todo el Pirineo y el Prepirineo, extendiéndose por la cuenca del Ebro y llegando a Baleares.Estilo Clásico Hi Un Tenis Adidas Tienen Los Top Ten Sleek qUzMVpLjSG
MÁS INFORMACIÓN
De este roble a veces se ha usado su leña para quemar o fabricar carbón y su corteza para curtir el cuero, pero en general el carácter tortuoso de su madera y su porte poco desarrollado en general no permiten que sea utilizado en construcción. Uno de sus más altos valores es la protección que proporcionan en laderas de suelos pobres evitando la erosión.
Flora iberica publicó esta especie como Quercus humilis Mill., que es sinónimo, pero debido a las reglas de nomenclatura botánica su actual nombre válido es Quercus pubescens Willd.
Esta especie aparece en los catálogos de la flora protegida y amenazada de la Comunidad Valenciana.
Quercus era el nombre romano de los robles en general y de su madera, y por extensión de todos los árboles que producen bellota. El origen del vocablo es celta y significa ‘árbol hermoso’. El epíteto específico pubescens alude a la pelosidad de sus hojas.